El mono es un animal inteligente muy cercano del ser humano
y los simios.
Los monos, dependiendo de la raza, pertenecen a diferentes
familias. Los monos capuchinos pertenecen a la familia de los cébidos, los
monos del viejo mundo pertenecen a la familia de los cercopitécidos, los titís
y los tamarinos pertenecen a la familia de los calitrícidos.
El hábitat de los monos, ¿Dónde viven?:
Los monos se encuentran, normalmente, en selvas y praderas.
Viven en áreas tropicales con temperatura templada, su localización es en
América central, América del sur, África y Asia.
La alimentación de los monos, ¿Qué comen?:
Se alimentan de frutas, semillas, hojas, huevos de pájaros,
algunos frutos secos, insectos, etc...
El mono es un animal que le gusta mucho jugar.
Los monos se dividen, principalmente, en dos grupos:
- Los monos del nuevo
mundo:
Estos se encuentran en América central y del sur. Viven en
árboles y son especialistas en trepar, algunos se ayudan con su cola prensil
para escalar los árboles. Tienen los orificios nasales anchos, separados y
apuntando para fuera.
- Los monos del viejo
mundo:
Estos se encuentran en Asia y África, viven en todo tipo de
lugares, el mono del viejo mundo, a diferencia de los del nuevo mundo, no
tienen la cola prensil, y tienen los orificios nasales estrechos, muy juntos y
apuntando para abajo. Los monos del viejo mundo pueden dormir sentados gracias
a una almohadilla dura que tienen en el trasero de su cuerpo.
Los monos se consideran una de las formas más populares de
mascotas exóticos. A pesar de que es ilegal tenerlos en muchos lugares, la
gente continúa haciéndolo. Algunos de ellos han sido capacitados para ofrecer
ayuda y compañía a personas con diversos tipos de discapacidad.
El acicalamiento es una parte importante de la socialización
para los monos. Pasan largos períodos de tiempo en la eliminación de los
parásitos de la piel unos a otros. No sólo les ayuda a mantenerse limpios, sino
que es una forma de unión.