El mono es un animal inteligente muy cercano del ser humano
y los simios.
Los monos, dependiendo de la raza, pertenecen a diferentes
familias. Los monos capuchinos pertenecen a la familia de los cébidos, los
monos del viejo mundo pertenecen a la familia de los cercopitécidos, los titís
y los tamarinos pertenecen a la familia de los calitrícidos.
El hábitat de los monos, ¿Dónde viven?:
Los monos se encuentran, normalmente, en selvas y praderas.
Viven en áreas tropicales con temperatura templada, su localización es en
América central, América del sur, África y Asia.
La alimentación de los monos, ¿Qué comen?:
Se alimentan de frutas, semillas, hojas, huevos de pájaros,
algunos frutos secos, insectos, etc...
El mono es un animal que le gusta mucho jugar.
Los monos se dividen, principalmente, en dos grupos:
- Los monos del nuevo
mundo:
Estos se encuentran en América central y del sur. Viven en
árboles y son especialistas en trepar, algunos se ayudan con su cola prensil
para escalar los árboles. Tienen los orificios nasales anchos, separados y
apuntando para fuera.
- Los monos del viejo
mundo:
Estos se encuentran en Asia y África, viven en todo tipo de
lugares, el mono del viejo mundo, a diferencia de los del nuevo mundo, no
tienen la cola prensil, y tienen los orificios nasales estrechos, muy juntos y
apuntando para abajo. Los monos del viejo mundo pueden dormir sentados gracias
a una almohadilla dura que tienen en el trasero de su cuerpo.
Es el mono aullador negro el animal terrestre más ruidoso de
América, tanto que su grito es un sonido gutural de baja frecuencia que viaja 5
km a través de la densa selva sudamericana.
El Alouatta es un género de primates platirrinos, que vive
en la zona ecuatorial, desde el sur de México, hasta el norte de Argentina. Se
les conoce comúnmente como monos aulladores, cotos, araguatos o carayás. Pero
¿por que grita tanto?
Esto lo hace para comprobar dónde anda la competencia y así
proteger su territorio y comida, que consta de hojas y frutas. Así, cuando hay
menos monos en un área, los aullidos remiten.
Su grito tan potente se debe a que el mono aullador, dispone
de una cápsula huesuda que infla a modo de vesícula, situada bajo la lengua y
de grandes bolsas larígeas. Esta característica le ha valido el nombre con el
que más se le conoce popularmente.
La hembra es de menor tamaño que el macho, el que además
tiene el hueso hiodes más desarrollado. En el caso del aullador negro, Alouatta
caraya, el pelaje de la hembra es de color amarillo oliváceo, contrastando
totalmente con el macho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario