jueves, 11 de febrero de 2016

UN POCO MAS DE LOS MONOS


ALIMENTACIÓN DEL MONOS.
Mono es un término no taxonómico que designa a un amplioconjunto de primates simiiformes.





Los términos mono y simio son sinónimos,1 pero en la jerga zoológica suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes 'a monkey ' y ape tienen diferente significado. Aunque existen algunas similitudes entre ambos animales, las diferencias son muchas. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales comprenderían a los platirrinos (Platyrrhini o monos del Nuevo Mundo) y a los cercopitecoideos (Cercopithecoidea o monos del Viejo Mundo), pero no a los primates hominoides, más cercanos al hombre, como el orangután, el gorila, el chimpancé y los gibones, que serían simios. A diferencia de éstos, los monos poseen por lo general cola, tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra “simio” como traducción de la palabra inglesa ape, restringida a los primates sin cola, es erróneo, y no corresponde al castellano. Se recomienda para este uso la palabra hominoideo.
Su dieta incluye frutas, hojas, semillas, frutos secos, flores, huevos y pequeños animales como insectos y arañas.

REPRODUCCIÓN DEL MONO
Algunos monos como el llamado mono nocturno de cabeza negra es monógamo y debido a sus pequeños testículos no suele combatir con otros machos para ganarse la aceptación de una hembra.
En otras especies como el mono araña, mono verde, entre otros, se da la poligamia y existe un individuo dominante llamado macho alfa que puede copular con varias hembras y liderar las estructuras sociales, siendo los primeros en elegir con quienes van a aparearse. Se ganan el respeto mediante las peleas y enfrentamientos en donde el vencedor tiene el derecho a ocupar ese rango.
Las crías se alimentan de leche al igual que el ser humano y permanecen en la espalda de su madre como forma de protección ante los depredadores.

MONOS Y HUMANOS
Los monos han formado parte de actividades humanas debido a la gran capacidad de aprendizaje e inteligencia que estos primates presentan.
Unos son utilizados como mascotas, otros como “conejillos de indias” para experimentos científicos o como ayudantes en diversas tareas humanas.
En algunas regiones el mono representa un gran problema para la agricultura, pues causan daños a los cultivos afectando la subsistencia de varias familias que viven de estas actividades comerciales. Debido a esto, son perseguidos y capturados, lo que se pone en peligro su subsistencia.
De igual manera, son atrapados para preparar platillos que son considerados un manjar, sobre todo en países de Asia y África.
DEPREDADORES DEL MONO
De acuerdo a la región donde habitan, los monos también pueden tener depredadores naturales como los leopardos, pitones, jaguares, anacondas, halcones, boas, pumas y águilas.

Para evitarlos algunas especies duermen rodeados de abundante follaje para camuflarse y un miembro suele estar siempre pendiente y alerta para dar aviso a los demás mediante gritos y vocalizaciones escandalosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario